25 de noviembre de 2025

La Corte implementa las subastas electrónicas 

El nuevo sistema moderniza y transparenta el proceso de subastas judiciales. 

Los tribunales nacionales y federales con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya pueden utilizar el procedimiento de subastas electrónicas judiciales reglamentado por la Corte Suprema en su Acordada 15/2025. 

El sistema, que funciona mediante el portal subastaselectronicasjudiciales.csjn.gov.ar, apunta a modernizar, transparentar y hacer más accesible esta gestión, garantizando el anonimato de los postores y facilitando la participación ciudadana en línea desde cualquier rincón del país.

Con este cambio, entre otras ventajas, se exime a los interesados de concurrir físicamente al lugar del acto, se amplía la difusión, se fortalece la confianza en el proceso y se superan inconvenientes asociados a la modalidad presencial, evitando traslados de dinero y potenciales manipulaciones externas o conductas impropias de los compradores. 

La flamante plataforma posibilita la celebración de las subastas de manera simultánea y continua, maximiza los niveles de seguridad y transparencia, garantiza un efectivo control ciudadano y permite a los interesados hacer un seguimiento en tiempo real de las subastas.

La iniciativa se enmarca en la búsqueda de mejorar y agilizar la realización de los bienes cuya venta haya sido dispuesta por la autoridad judicial. Bajo esa premisa, se analizaron experiencias internacionales y locales y se suscribieron convenios de cooperación con la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires para utilizar el software desarrollado en dicha jurisdicción, que lleva más de una década implementando con éxito este mecanismo. 

Consultar detalles y el reglamento de subastas electrónicas